Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Plagio
  • Código de ética
  • Mapa del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 3 (2018)

Núm. 3 (2018)

					Ver Núm. 3 (2018)
Publicado: 2020-07-21
  • Nota editorial

    • PDF

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

  • ACTIVIDAD ELÉCTRICA CEREBRAL Y MEMORIA ASOCIATIVA

    Jorge Mario Andreau
    • PDF
  • CLIMA Y CONVIVENCIA ESCOLAR

    Silvia Baeza
    • PDF
  • INTERPRETAR UN INSTRUMENTO MUSICAL O ACCIONAR UN INSTRUMENTO MUSICAL: UNA CRÍTICA Y DISCUSIÓN

    Walter Frank
    • PDF
  • PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA Y ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA. LAS COMPETENCIAS LECTORAS DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA DE LA USAL

    Alberto Gatti
    • PDF
  • INTERVENCION PREVENTIVA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA: MODELO DE RESPUESTA A LA INTERVENCIÓN

    Alejandra de Mendivelzúa
    • PDF

ENSAYO

  • EL POSICIONAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO FRENTE A LOS SABERES ALTERADOS DE LA PRÁCTICA DOCENTE. ARTICULANDO ENFOQUES ENTRE PRÁCTICA DOCENTE Y SABERES ALTERADOS.

    Andrea Bertrán
    • PDF

RECENSIONES BIBLIOGRÁFICAS

  • APORTES DE LA FILOSOFÍA A LAS CIENCIAS PSICOLÓGICAS: ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO DE LA MEMORIA EN HUSSERL.

    Antonela Marcaccio
    • PDF

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

  • IV Jornada Interdisciplinaria de Ética e Investigación Instituto de Investigación

    . .
    • PDF
  • Autores

    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
PrevenciónInteracciónAdolescenciaCogniciónLecturaSujeto reflexivoSaberes alteradosadolescenciaRiesgo psicológicoCerebroMemoriaFlashbacksNiños
Lo más leído
  • Adaptación y validación psicométrica del Inventario SISCO para el Estrés Académico en estudiantes universitarios argentinos
    78
  • Desde apasionarse hasta pasar por el duelo por la ruptura amorosa: consideraciones a partir de la teoría del apego, del psicoanálisis y de la psiconeurología
    69
  • La red TikTok. Su función subjetivante en la trayectoria adolescente
    57
  • INTERVENCION PREVENTIVA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA: MODELO DE RESPUESTA A LA INTERVENCIÓN
    52
  • Loot boxes, apuestas y juego patológico: análisis de sus efectos psicofisiológicos en los usuarios
    46
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Revista de Psicología y Psicopedagogía. ISSN en línea (2545-6253). Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Universidad del Salvador. Marcelo T. de Alvear 1335 (C1058AAT)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel. (54-11) 4813-9638.revistapyp@usal.edu.ar

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.