Relaciones entre emoción y cognición
Palabras clave:
Emoción, Cognición, Interacción, TeoríasResumen
El objetivo del presente artículo es presentar una revisión descriptiva, aunque no exhaustiva, acerca de las relaciones entre cognición y emoción con el fin de brindar al lector una serie de aproximaciones teóricas y conceptuales acerca de estos tópicos de interés que están en constante evolución en la psicología. Se enumera el avance de las discusiones fundamentales implicadas a lo largo del tiempo y algunas de las posturas terapéuticas derivadas de las mismas.En todos los estudios relacionados con estos temas se puede observar que la respuesta emocional difícilmente puede ser separada de otros procesos mentales y ser tratados como una unidad discreta. Se debe agregar que si bien estos constructos se configuran en estilos relativamente estables a lo largo del tiempo la interpretación de cada situación por parte del sujeto es la que vehiculiza las acciones que se desencadenan. Por ello el futuro de lasexplicaciones acerca de la afectividad tiene como desafío explicar la interacciónentre emoción y cognición, tanto desde el punto de vista normativo,como de sus alteraciones.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.