El rol de la oxitocina en los vínculos de apego y la cooperación interespecífica entre perros (cannis familiaris) y personas
Palabras clave:
Oxitocina, Apego, Interacción perro – humano, Comunicación inter-específica.Resumen
La oxitocina es una neuro-hormona que juega un rol crucial en las conductas de apego de los mamíferos. El vínculo que los perros establecen con las personas puede ser comparado, en algunos aspectos, con los vínculos de apego que se generan ente las crías y sus cuidadores.El establecimiento de un fuerte vínculo entre perros y personas permitiría la estabilización de conductas cooperativas o mutuamente beneficiosas entre ambas especies.El objetivo del presente trabajo es, por un lado, evaluar los posibles roles del apego y del aprendizaje en las interacciones cooperativas entre perros y personas. Y por el otro, analizar cómo se generan y desarrollan estos vínculos interespecíficos y describir brevemente los mecanismos neuroquímicos subyacentes conocidos.Se hace especial hincapié en los aspectos metodológicos que complejizan la situación haciendo que las conclusiones de los diversos estudios sean tomadas con cautela.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.