La política sexual de Kant, Fichte & Hegel (y otros). Matrimonio, concubinato, adulterio, violación y prostitución en la filosofía jurídico-contractual moderna
Resumen
Si la falocracia actual se sostiene todavía en pie es porque a partir de un determinado momento moduló su estrategia de organización y su diagrama de (relaciones de) poder: se puso a firmar “contratos” (sociales, económicos, conyugales, prostituyentes), basados en un supuesto ‘consentimiento’ inter partes, cuya fórmula canónica es “do ut des” (doy para que des). Así, la relación jurídico-contractual estatal emergió como condición necesaria para reglamentar y codificar todas las prácticas y todas las relaciones humanas (tanto políticas como sexuales). Kant, Fichte y Hegel, pero también Sade y Sacher-Masoch, entre muchos otros, tuvieron un rol fundamental en este proceso de apuntalamiento del patriarcado moderno (y contemporáneo).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.