De Spinoza a Deleuze y Guattari: El deseo como poder de afirmación y de creación
Resumen
Partiendo de la idea del deseo como afirmación y creación, como esencia de lo humano, se realiza un recorrido por el pensamiento de Spinoza, en una perspectiva deleuziana, reconocido como filosofía de la alegría y estilo de vida, hasta llegar a la pregunta: ¿cómo amar al estilo de Spinoza? Así, se reafirma que el trabajo de Spinoza consiste en denunciar todo aquello que nos separa de la vida, así como aquellos valores que se vuelven contra ella por estar vinculados a las ilusiones que genera nuestra conciencia. Intentando aclarar lo que Spinoza, Schopenhauer, Nietzsche y Deleuze entienden por deseo se constata que este concepto es asociado a un significado particular de la idea de voluntad: cuando deseamos producimos; el deseo es acontecimiento. Palabras clave: Deseo; Voluntad; Amor; Spinoza; Filosofía como estilo de vidaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.