Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Plagio
  • Código de ética
  • Mapa del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 6 (2021)

Núm. 6 (2021)

					Ver Núm. 6 (2021)
Publicado: 2023-02-15

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

  • Consideraciones psicológicas para la vuelta a los entrenamientos de rugby en contexto de pandemia

    Javier Ignacio Villa, Damián Javier Ursino
    • PDF
  • Loot boxes, apuestas y juego patológico: análisis de sus efectos psicofisiológicos en los usuarios

    Joaquín Tuculet, Valeria Teresa Pedrón
    • PDF

REVISIÓN CRÍTICA

  • Revisión sobre modelos animales para el estudio de los trastornos mentales

    Matías Serafini
    • PDF
  • Explorando el concepto de asimetría cerebral a través de la manipulación de procesos relacionados con la música y la memoria

    María del Rosario Quian, Jessica Mariel Sánchez Beisel, Jorge Mario Andreau
    • PDF
  • Transformación del modelo de atención en salud mental a partir de la ley 26657

    Vanesa Natalia Seitz
    • PDF

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

  • II Jornadas Virtuales de Ética, Investigación y Práctica Profesional 6-10 de Septiembre 2021 (Resolución Rectoral N° 274/21)

    VV.AA.
    • PDF
  • VIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA 23-24 de Junio de 2021 (Foro Virtual) (Resolución Rectoral N° 19/2

    VV.AA.
    • PDF
  • Autores

    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
mentalizaciónInteracciónCogniciónLecturaSaberes alteradosConocimientoPráctica educativaClima escolaradolescenciaCerebroMemoriaFlashbacksDetecciónNiñosHERVATAtención
Lo más leído
  • Adaptación y validación psicométrica del Inventario SISCO para el Estrés Académico en estudiantes universitarios argentinos
    98
  • Transformación del modelo de atención en salud mental a partir de la ley 26657
    73
  • Desde apasionarse hasta pasar por el duelo por la ruptura amorosa: consideraciones a partir de la teoría del apego, del psicoanálisis y de la psiconeurología
    73
  • La red TikTok. Su función subjetivante en la trayectoria adolescente
    44
  • Revisión sistemática sobre psicoterapias breves en psicosis
    31
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

Indizada por

Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Revista de Psicología y Psicopedagogía. ISSN en línea (2545-6253). Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Universidad del Salvador. Marcelo T. de Alvear 1335 (C1058AAT)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel. (54-11) 4813-9638.revistapyp@usal.edu.ar

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.