Revisión sobre modelos animales para el estudio de los trastornos mentales
Resumen
Un modelo animal es un organismo vivo en el que se pueden abordar procesos patológicos (es decir, espontáneos o inducidos) de una condición (biológica o comportamental) en la medida en que se puedan establecer homologías, en uno o más aspectos, entre humanos y otras especies animales. Su validez depende de la capacidad para sintetizar algunos aspectos del trastorno modelado: replicar al menos un síntoma de la condición humana (validez aparente), responder a tratamientos que son efectivos en humanos (validez predictiva) y mostrar una analogía conceptual con la causa de la enfermedad humana (validez etiológica o de constructo).Un modelo animal no pretende abarcar la complejidad del comportamiento humano, sino ofrecer ventajas metodológicas para abordar de forma precisa los mecanismos implicados en determinados fenómenos conductuales, y así contribuir con datos a un área de conocimientoDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.