Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Plagio
  • Código de ética
  • Mapa del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 2 (2017)

Núm. 2 (2017)

					Ver Núm. 2 (2017)
Publicado: 2018-12-17
  • EDITORIAL: APERTURAS Y DISCUSIONES

    • PDF

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

  • La percepción de los adolescentes argentinos acerca de las repercusiones de las redes sociales en la subjetividadMilva Lujan Corradi, Florencia Vanina Rodríguez

    Gabriel Artur Marra e Rosa
    • PDF
  • Contribuciones teóricas de Sara Paín a la especificidad del campo psicopedagógico: obra e impacto en revistas nacionalesAna Clara Ventura

    Estefanía Giachetti
    • PDF
  • Incidencia de los ataques sexuales en estudiantes universitarios argentinos y sus correlatos psicológicos

    Santiago Resett
    • PDF

REVISIÓN CRÍTICA

  • El rol de la oxitocina en los vínculos de apego y la cooperación interespecífica entre perros (cannis familiaris) y personas

    Fabricio Carballo
    • PDF
  • La pubertad. De lo disruptivo a lo traumático

    María del Rosario Maroño
    • PDF
  • Instrucciones para los autores

    • PDF
  • Autores

    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
PsicoanálisisAdolescenciaCogniciónIntervención tempranaLecturaPráctica educativaActo de educar.Clima escolaradolescenciaCerebroNiñosRendimiento
Lo más leído
  • Adaptación y validación psicométrica del Inventario SISCO para el Estrés Académico en estudiantes universitarios argentinos
    81
  • Desde apasionarse hasta pasar por el duelo por la ruptura amorosa: consideraciones a partir de la teoría del apego, del psicoanálisis y de la psiconeurología
    69
  • La red TikTok. Su función subjetivante en la trayectoria adolescente
    56
  • INTERVENCION PREVENTIVA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA: MODELO DE RESPUESTA A LA INTERVENCIÓN
    54
  • Bases neuroquímicas del proceso adictivo
    47
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Revista de Psicología y Psicopedagogía. ISSN en línea (2545-6253). Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Universidad del Salvador. Marcelo T. de Alvear 1335 (C1058AAT)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel. (54-11) 4813-9638.revistapyp@usal.edu.ar

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.