LA REFLEXIÓN SEGUNDA Y EL ACCESO AL MISTERIO DEL SER EN LA FILOSOFÍA CONCRETA DE GABRIEL MARCEL
Resumen
El presente trabajo intenta introducir al lector en la metafísica de Gabriel Marcel a partir del instrumento mismo del pensamiento metafísico: la reflexión segunda. En efecto, lo ontológico sólo es accesible para un pensamiento que supera la distinción sujeto-objeto, y su afán práctico-técnico, para reconocer la participación del existente en el Ser a partir de experiencias concretas. Mientras que la reflexión primera queda encadenada al ámbito de lo problemático, la reflexión segunda está ligada al ámbito metaproblemático o misterioso. La cuestión principal se encuentra, sin embargo, en la posibilidad misma de esta reflexión segunda, por lo cual tendremos que seguir al maestro francés en lo que respecta al modo de darse del Ser, que se nos da en forma de una exigencia ontológica, de una seguridad y de una intuición ciega. Por esta razón, no será el pensamiento quien acceda propiamente al Ser, sino la libertad, la cual lo reconocerá abriéndose a Él, o lo rechazará afirmándose a sí misma como autárquica. De allí que, para Marcel, la metafísica sea una “lógica de la libertad”, y no tenga como misión sino la de “restituir a la experiencia humana su peso ontológico”, descubriendo así la consistencia del existente que participa del Ser. Palabras clave: Reflexión segunda, Metafísica, Ser, Libertad, Disponibilidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.