DEL DIOS DEL QUE (NO) SE PUEDE HABLAR: LO IDOLÁTRICO Y LO ICÓNICO EN JEAN-LUC MARION
Resumen
En el presente artículo presentamos la argumentación que Jean-Luc Marion propone para pensar a Dios sin el Ser. Para ello, emprende una fenomenología de los modos de darse lo divino, a partir de las figuras del ídolo y del icono. Mientras que el ídolo es mentado por la subjetividad a su medida, el icono enfrenta a la subjetividad al modo del rostro y la lleva al desborde de lo infinito. Para Marion, el ídolo conceptual que debemos hoy en día superar para poder liberar la trascendencia y la infinitud de Dios es el ídolo del Ser. Esta dependencia de Dios respecto a su aparecer en el régimen del Ser no puede ser superada dejando de lado sin más la diferencia ontológica, sino que el Ser se libera del juego de la diferencia ontológica en la vanidad. Este cruce del Ser nos llevará a encontrar la preminencia del don sobre el Ser y cómo la caridad libera al Ser y el ente de sus pliegues, y mostrará a Dios en la distancia de su donación. El camino de Marion, sin embargo, presenta algunas dificultades que abordaremos en la conclusión respecto a la posibilidad de entender a Dios desde la articulación entre metafísica, ética y filosofía de la religión.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.