La dimensión cultural en diversas perspectivas de la acción colectiva
Palabras clave:
Política, Cultura, Interacciones, Movimientos socialesResumen
En este trabajo nos proponemos examinar el modo en que se concibe la relación entre los términos “política” y “cultura” en dos perspectivas de la acción colectiva, la movilización de recursos y la de los movimientos sociales. Si bien estos enfoques surgieron en un contexto político similar presentan diferencias sustantivas en su forma de entender este vínculo. Del análisis se observa que el enfoque de los movimientos sociales presenta mayor potencialidad explicativa gracias a colocar en interacción las dimensiones analizadas evitando reducir o supeditar una de las dimensiones a la otra. Para las democracias contemporáneas utilizar un enfoque que enfatice el complejo campo de interacciones entre política y cultura presenta el beneficio explicativo de poder captar el modo en que prácticas políticas pasadas se fusionan con las presentes.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo se autoriza la adaptación, re-mezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.
El equipo editorial de Miríada, Investigación en Ciencias Sociales no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad de los trabajos. Del mismo modo, las opiniones y hechos expresados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores y Miríada, Investigación en Ciencias Sociales no se identifica necesariamente con ellos. En todos los casos, los derechos de autor son conservados por el/la/los autor/a/es.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales no comerciales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.