Reseña: Mutaciones: hábitos de información y estudio de jóvenes en universidades argentinas Albarello, F. (Ed.). (2022). UNR Editora, 437 páginas, ISBN 978-987-702-583-5

Autores/as

  • Jorge Luis Fabian Universidad del Salvador

Palabras clave:

información, estudio, tecnologías, pandemia, juventud

Resumen

El libro, que reúne la investigación colaborativa llevada adelante por once universidades argentinas, explora cómo los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo modificaron sus hábitos de estudio y consumo de noticias durante la pandemia de COVID-19. A lo largo de tres secciones, examina el uso de tecnologías como el smartphone, las dinámicas de acceso a la información a través de redes sociales y las transformaciones en los hábitos de estudio y lectura. Sobre la base de entrevistas en profundidad y de encuestas, el libro da voz a los estudiantes que cuentan las adaptaciones que realizaron en el contexto de aislamiento social.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Fabian, Universidad del Salvador

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad del Salvador (USAL) y profesor y licenciado en Historia por la misma institución. Se desempeña como docente en el área de Historia de la Educación en la USAL y en la Universidad de San Isidro (USI). Participó como expositor en distintas jornadas académicas y publicó artículos en revistas especializadas. Fue profesor invitado en grado y posgrado en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), México. Integra el grupo de investigación sobre “Historia de la educación e historia intelectual”,dirigido por el Dr. Alejandro Herrero en la USAL.

Descargas

Publicado

2023-12-13

Cómo citar

Fabian, J. L. (2023). Reseña: Mutaciones: hábitos de información y estudio de jóvenes en universidades argentinas Albarello, F. (Ed.). (2022). UNR Editora, 437 páginas, ISBN 978-987-702-583-5. Interacciones, 3(3), 233–235. Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/interacciones/article/view/6849

Número

Sección

Reseñas