Stevie Smith: Una Narrativa Crítica

Authors

  • Miguel Ángel Montezanti Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
  • Cecilia Chiacchio Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
  • Silvana Fernández Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
  • Anahí Mallol Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
  • María Laura Spoturno Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
  • Mercedes Vernet Universidad Nacional de La Plata. Argentina.

Keywords:

Stevie Smith, Narrativa, Crítica, Posvanguardia.

Abstract

El artículo analiza los textos narrativos de la autora británica Stevie Smith, con especial atención en los elementos literarios que remiten a una «crítica social», articulada oblicuamente por un tratamiento artístico posvanguardista, en tanto no intenta traslucir una visión ideológica coherente de la autora, de la narradora ni de las relaciones de esta consigo misma, con el lenguaje y con los demás personajes. Se muestra que la figura de identidad, en los textos, se corresponde con la idea de un sujeto escindido, móvil, compuesto por la construcción de una identidad ficcional basada en identificaciones parciales, diversas y cambiantes que dan cuenta de las tensiones y complejidades ideológicas que afectan a un corte de una cultura en un momento histórico conflictivo.

Published

2015-04-29

How to Cite

Montezanti, M. Ángel, Chiacchio, C., Fernández, S., Mallol, A., Spoturno, M. L., & Vernet, M. (2015). Stevie Smith: Una Narrativa Crítica. Gramma , 25(53), 47–62. Retrieved from http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/3052

Issue

Section

INVESTIGACIÓN

Most read articles by the same author(s)