La Escritura Diarística y la Autorrepresentación en Los Deseos Oscuros y Los Otros. Cuadernos de New York de Luisa Valenzuela
Palabras clave:
diario, escritura diarística, autorrepresentación, autoficción, Los deseos oscuros y los otros, Cuadernos de New YorkResumen
Uno de los aspectos más notables de la novela de Luisa Valenzuela Los deseos oscuros y los otros. Cuadernos de New York (2002) es su estructura en forma de diario. Además de delinear una historia de amores del pasado, el diario de Valenzuela es asiento de sueños, juegos de palabras, frases jocosas, sucesos, refranes, resúmenes de seminario así como de cartas, crónicas de viaje, mini cuentos, poemas y una obra teatral. Este artículo examina el multi-perspectivismo de la escritura diarística de Valenzuela, sus indagaciones sobre género y erotismo, y los roles que despliega como autora, personaje y crítica del propio proceso de autorrepresentación. Comparable a las crónicas semanales de Clarice Lispector en el Jornal do Brasil entre 1967 y 1973, Los deseos oscuros y los otros. Cuadernos de New York es analizado como una narrativa híbrida donde un versátil ego scriptor expande el contexto del diario al incluir numerosas configuraciones discursivas y planteamientos valiosos sobre el autor como sujeto real y ficcional.Publicado
2011-11-10
Cómo citar
Tezanos-Pinto, R. (2011). La Escritura Diarística y la Autorrepresentación en Los Deseos Oscuros y Los Otros. Cuadernos de New York de Luisa Valenzuela. Gramma , 21(47), 16–32. Recuperado a partir de http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/39
Número
Sección
INVESTIGACIÓN
Licencia
CREATIVE COMMONS 2.5
Usted es libre de:
- Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
- hacer un uso comercial de esta obra
Bajo las condiciones siguientes:
Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos— Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.