Escala de habilidades de autorregulación en el aprendizaje: estudio psicométrico en estudiantes universitarios
Self-regulation of learning skills scale: psychometric study in university students
Palabras clave:
Autorregulación del aprendizaje, Estudiantes universitarios, Estudio psicométrico, Consistencia internaResumen
Los contextos educativos en un escenario pospandémico quedaron reconfigurados tanto en sus dinámicas como en las herramientas y tecnologías que las atraviesan. La autorregulación para el aprendizaje (ARA) es un constructo de relevancia y vigencia en las ciencias de la educación, y se puede conceptualizar como la organización deliberada de actividades cognitivas, conductuales y ambientales que conducen al éxito en el aprendizaje. Estudios con instrumentos actualizados y adaptados al medio local que evalúen la autorregulación para el aprendizaje resultan de relevancia. Por lo anteriormente expuesto, el presente trabajo tiene por objetivo realizar un estudio factorial exploratorio de la escala de habilidades de autorregulación para el aprendizaje. Diseño: investigación psicométrica instrumental-transversal. Muestra: 300 estudiantes regulares de nivel universitario de distintos géneros, de universidades privadas y públicas argentinas. Resultados: se obtuvo el índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) .843 y la prueba de esfericidad de Bartlett (Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.