Interferencia de la consolidación y reconsolidación de la memoria para la prevención de recuerdos traumáticos
Palabras clave:
Trastorno por Estrés Postraumático, Flashbacks, Memoria traumática, Consolidación, Reconsolidación, PrevenciónResumen
Debido a la pandemia de COVID-19 y a las medidas de cuarentena decretadas, existe una gran posibilidad de que un número considerable de personas desarrollen trastornos psicológicos. Estudios recientes en China evidenciaron que tanto los jóvenes como el personal de salud ya han comenzado a desarrollar síntomas típicos del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT). Uno de los síntomas centrales del TEPT son las intrusiones involuntarias o flashbacks, recuerdos extremadamente sensoriales de hechos traumáticos que se presentan de manera automática como si las personas estuviesen reviviendo el trauma. En el presente artículo, se comentan posibles estrategias de interferencia de la memoria mientras esta se encuentra labilizada, durante las fases de consolidación y reconsolidación, que podrían ser utilizadas tanto para prevenir como para reducir los flashbacks. Se destaca la importancia acerca de generar investigaciones que profundicen acerca de la eficacia y mecanismos de acción de estas estrategias frente al desafiante contexto actual.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.