Dosier: Educar y comunicar en la era digital: experiencias en Argentina

Autores/as

  • Luz Canella Tsuji Universidad de Lomas de Zamora

Palabras clave:

educación, comunicación, tecnología, era digital

Resumen

La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación ha transformado las sociedades, creando nuevas subjetividades y desafíos. Este cambio afecta las dinámicas sociales, culturales y políticas, demandando nuevas herramientas y categorías de análisis. A través de varios casos de estudio, los artículos del dosier ofrecen una reflexión sobre las complejidades y oportunidades que la era digital presenta para la educación y la comunicación.

Biografía del autor/a

Luz Canella Tsuji, Universidad de Lomas de Zamora

Licenciada en RR. PP. (UNLZ). Maestranda en Ciencia Política (IdAES-UNSAM). Secretaria de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ. Docente investigadora de la UNLZ. Coordinadora académica de la Diplomatura en Géneros y Sociedad de la UNLZ. Presidenta Capítulo Argentino del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC). Miembro de la Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas (ALACAURP). Secretaria de la Comisión Directiva del Consejo Profesional de RR. PP. de la República Argentina. Directora de la revista académica de la Facultad de Ciencias Sociales Hologramática (UNLZ).

Citas

Castells, M. (1996). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. 1. Siglo XXI.

Scolari, C. (2008). Hipermediaciones. Gedisa.

Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

2021-12-15

Cómo citar

Canella Tsuji, L. (2021). Dosier: Educar y comunicar en la era digital: experiencias en Argentina. Interacciones, 1(1), 3–6. Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/interacciones/article/view/5541

Número

Sección

Dosier