Las escuelas normales populares en la Provincia de Buenos Aires. El caso de Mercedes, 1911-1920.
Palabras clave:
Escuelas normales, MercedesResumen
Los estudios sobre la historia de la educación en Argentina, de maneramuy fragmentada, dan cuenta de escuelas normales nacionales yescuelas normales provinciales, y apenas mencionan la existencia delas escuelas normales populares. Es más, prácticamente no existen estudiossobre estas últimas sedes educativas. El objetivo de este artículoes indagar las escuelas normales populares en la Provincia de BuenosAires, centrándonos en un caso particular: el establecimiento de Mercedes.Las fuentes utilizadas son de dos tipos: documentos oficiales dela provincia y de la nación, y publicaciones educacionales de la sociedadcivil. Se sostiene la siguiente de hipótesis: se trata de un modeloeducacional impulsado desde la sociedad mercedina y promovido porlos gobiernos de la provincia, con el propósito de completar la tarea delas otras escuelas normales (de la nación y de la provincia) y con unaclara decisión de llevar a cabo una política educativa liberal.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.