Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Mapa del sitio
  • Archivos
  • Plagio
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 21 (2021)

Núm. 21 (2021)

Publicado: 2022-10-25

Artículos

  • Presentación

    Alejandro Herrero
    • PDF
  • Espacios, tiempos y agrupamientos como formas de poder y representatividad. Conveniencias del self control en la Universidad de Córdoba del siglo XVIII

    Sebastián Perrupato
    • PDF
  • Los vínculos sociales en la formación y la promoción de letrados virreinales El caso de Pedro José Agrelo

    Ariel Eiris
    • PDF
  • La participación de las elites en el proceso revolucionario sudamericano: el caso de la familia Larraín

    Dante Giorgio
    • PDF
  • Eduqué al ‘bello sexo’, apoyé la alternativa monarquista y participé en la formación del Estado nación. Reflexiones a partir de El Observador Americano (1816)

    Giancarlos Sánchez Alvites, Daniel Morán Ramos
    • PDF
  • La prensa de Río de Janeiro (Jornal de Commercio y A Republica) y la misión diplomática de Bartolomé Mitre de 1872

    Salvador Lima
    • PDF
  • Dolores Alazet Rocamora, artista y educadora. Su aporte a la enseñanza escolar del dibujo en las primeras décadas del siglo XX

    Viviana Bartucci
    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
ArgentinaEducaciónSiglo XIXHistoriaSarmientoSanta FeEspañaCulturaCórdobaRetratoAlberdiCiudadaníaPrensaFamiliaEliteChileRocaExilio
Lo más leído
  • "Civilización y barbarie". El Mito de Polifemo en Homero y en Horacio Rega Molina
    103
  • Imagen y espacio. Las lavanderas y la ciudad de Buenos Aires (ca. 1840-1920)
    65
  • Las familias fundadoras de la Colonia San José según el Censo Nacional de 1869.
    47
  • El caso Hellmuth revisitado. La Argentina y la Segunda Guerra Mundial
    37
  • Alberdi, Bases y el gobierno de la Confederación Argentina en la década de 1850
    25
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Indizada por

 

 

 

 

 

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Épocas. ISSN en línea 2250-6292. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Universidad del Salvador. Tucumán 1845 - C1050AAK
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. revista.epocas@usal.edu.ar

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.