Discriminabilidad de los estímulos en la formación de clases de equivalencia
Resumen
El paradigma de las clases de equivalencia de estímulos (CEE) provee bases teóricas y experimentales para el estudio de procesos semánticos o simbólicos en tareas de priming semántico (PS), y se han utilizado para establecer desempeños verbales nuevos. Se cree que la presencia de algunas letras idénticas o físicamente similares entre los trigramas en un paradigma de CEE podría hacer especialmente dificultosas las discriminaciones simples entre los estímulos experimentales, afectando el aprendizaje y desempeño, por lo cual se indagó cómo ciertas variables, como las características de los estímulos y las asociaciones entre ellos, pueden facilitar o no el aprendizaje de CEE y su efecto en el PS. Se reclutaron 20 estudiantes universitarios, los cuales fueron entrenados con dos clases de equivalencia de tres estímulos por medio de un emparejamiento con la muestra (McN). Los resultados demuestran que el efecto de la discriminabilidad de los estímulos en pseudopalabras es congruente con estudios previos, lo que afecta la formación de CEE. Sin embargo, esto puede observarse solo en la fase de testeo, y no se muestran dificultades en la adquisición de discriminaciones condicionales durante el aprendizajeDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.