Los misterios menores
The lesser mysteries
Palabras clave:
principios, números, causalidad, argumentación, pitagorismoResumen
Es altamente significativo en el camino hacia la solidez de un saber fundamentado el aporte de una nueva y valiosa traducción al español de la Metafísica de Aristóteles. La tarea minuciosa y precisa del Profesor Dr. Eduardo Sinnott es eximia. Deseo contribuir con un brevísimo bosquejo de un tema, en cierto modo, disonante con el principal objetivo de la obra aristotélica. Me refiero a los dos últimos libros con los que se cierra la Metafísica: M y N, tan extraños por su contenido que algunos estudiosos de esta compleja obra han optado por no comentarlos. Me interesa presentar escuetamente el único comentario a esta obra aristotélica que ha llegado hasta nosotros producido por la Escuela de Atenas en los finales de la Antigüedad. Me refiero al Comentario In Methaphysica de Syriano, discípulo de Plutarco de Atenas y maestro de Proclo. Syriano privilegió para su comentario a los libros III-IVXIII-XIV. Pero sólo trataré el objetivo que se propuso el maestro ateniense al comentar estos dos últimos libros M y N. La peculiaridad de estos dos libros aristotélicos reside en su exposición en torno de la teoría de las Ideas-Número de raigambre académica, atribuida a Platón y sus seguidores inmediatos, con la consiguiente crítica por parte de Aristóteles. Lo más interesante es que Syriano se propone precisamente la crítica de esta crítica aristotélica. Considero que atender a una polémica de estas características es el mejor homenaje a la centralidad de la Metafísica como eje del pensar filosófico.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.