¿QUÉ ES EL GIRO EMANCIPATORIO?
Resumen
El foco de este artículo está puesto en aquellos “giros” del pensamiento que caracterizamoscomo “críticos”. Pero, ¿en qué consiste un giro crítico? Este artículo distingue cuatro elementosestructurales para caracterizar al “giro crítico”: 1) los giros como “movimientos” del pensar o“gestos” del “pensamiento crítico”; 2) su “efectuación histórica”, es decir, aquellas figuras omomentos de la historia del pensamiento en que uno de estos “movimientos” del pensamientopasa a primer plano; 3) el “potencial emancipatorio” que los acompaña; 4) su relación con elacontecimiento, o mejor aún, su acontecimentalidad. En relación con estos elementos seidentifican distintas “generaciones” de giros críticos y se detallan las particularidades de la“tercera generación”. Palabras clave: giro, criticidad, emancipación, acontecimiento.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.