Revisión crítica de la noción de praxis ético-histórica desde una perspectiva dialógica-lingüística: Una confrontación con el pensamiento de Juan Carlos Scannone
Resumen
Partiendo del carácter abierto y dialógico del pensamiento de Juan Carlos Scannone, el presente artículo expone su comprensión de la praxis éticohistórica en tanto comprendida como dialógica. Se muestran, a su vez, las consonancias y resonancias de dicha comprensión, respecto de las consideraciones actuales sobre la praxis llevadas a cabo por la pragmática lingüística contemporánea. De la contrastación entre ambas perspectivas, resulta el primado de lo pragmático-histórico efectivo, lo cual permite explorar las posibilidades que se abren para repensar la acción humana concreta en sus distintas realizaciones políticas, éticas y culturales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.