CRÍTICA DE LA CONCEPCIÓN BUNGIANA DE LA TECNOLOGÍA
Resumen
La ciencia sirve para conocer la realidad; la técnica sirve para alterarla con algún propósito. Esta depende de aquella, ya que, para saber cómo alterar algo, hay que saber cómo es. La técnica tiene una metatécnica, que denominamos 'tecnología'. Bunge propugna que la ciencia produce tesis aléticas y la técnica emite reglas analéticas. Exponemos sus argumentos a favor de tal distinción y los nuestros en contra de ella. Proponemos una gestión conceptual opuesta a la aceptada: la axiología y la praxiología corresponden a la evaluación, que es distinta de la valoración, a la que corresponden las emociones y las convicciones. Bunge plantea correctamente el problema, pero da tres soluciones distintas, la última de las cuales es también la nuestra. Primera solución: valorar es lo mismo que evaluar. Segunda: la valoración es un modo más de evaluar, cuantificable y computable como los demás. Tercera: la valoración es un ingrediente extraño a la cognición, que se combina con los ingredientes praxiológicos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.