MODELOS DE IDENTIDAD. HERMENÉUTICA, FILOSOFÍA ANALÍTICA Y EL CUASI-BUDISMO DE DEREK PARFIT
Resumen
Las versiones hermenéuticas de la identidad que defienden autores como Alasdair MacIntyre, Charles Taylor y Paul Ricoeur, se enfrentan (1) a otras versiones Hermenéuticas como la Richar Rorty, quien se adhieren a una noción de contingencia radical; y (2) a ciertas concepciones reduccionistas de la tradición analítica, como las defendidas por Derek Parfit, quien pretenden explicar laidentidad humana sobre la base exclusiva de acontecimientos impersonales.Pese a las coincidencias entre las posiciones de Rorty y Parfit en lo que respecta a su enfrentamiento a las ontologías positivas, sus posiciones no son equiparables. De la noción de contingencia radical de la identidad humana, Rorty pretende extraer consecuencias éticas para determinar el estatuto de los agentes.Parfit, en cambio, utiliza su “descubrimiento” para separar de modo radical la supuesta conexión entre identidad y moralidad.La pretensión del autor oxoniense de establecer paralelismos entre suversión utilitarista basada en la indeterminación y la vacuidad de nuestra identidad y la noción budista de “no-yo”, nos obliga a abordar críticamente las posturas reduccionistas y no reduccionistas de dicha tradición.Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.