LA CRÍTICA A LA MODERNIDAD: THEODOR ADORNO Y LA DIALÉCTICA NEGATIVA
Resumen
En el presente trabajo se intentará abordar el estatuto que le otorga Theodor Adorno a la filosofía y sus implicancias estético-políticas. El objetivo del trabajo será mostrar la concepción que tiene Adorno de la filosofía y las relaciones que establece con el arte, en un contexto crítico: la moderna sociedad de masas, de la posguerra, diseñada sobre la base del hombre contemporáneo, corrompido por la industria cultural y por una atmosférica instrumentalización y cientificidad de la realidad, a fin de vislumbrar en qué medida su postura filosófica es critica y superadora de aquellos a quienes desdeña.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.