EL JUEGO DE LA MISMIDAD Y LA DIFERENCIA
Resumen
Damascio reflexiona en torno de la tradición platónico-pitagórica para desentrañar el desenvolvimiento de lo Inefable y de la Unidad, triplicada a su vez como Uno-todo, Todo-uno y Unificado. Lo Inefable y el Uno se distinguen al quedar, en cierto modo, desglosados e interactuar entre sí. Considero que precisamente este juego entre lo Inefable y la Tríada Unitaria puede ser explorado en el Corpus Dionysiacum a través del neologismo ‘Thearquía’ (Principio de divinidad) y del adjetivo correspondiente: ‘theárquico/a’ acuñados por el Anónimo. La familia de palabras vinculadas al neologismo se encuentra a lo largo de todo el Corpus, pero Los Nombres Divinos ofrece los mejores indicios para rastrear su significación, en particular en sus primeros capítulos. La comparación de Dionisio del Areópago con Damascio amplifica y acentúa la comprensión del vocablo ‘Thearquía’ que carece de antecedentes en la literaturacristiana. Por otro lado la exégesis filosófica de Dionisio Areopagita a partir de la obra de Damascio refuerza la conexión del Anónimo con la Escuela de Atenas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.