Consideraciones sobre Territorio y Territorialidad en Idamia o la reunión inesperada, de Luis Ambrosio Morante (1808)
Palabras clave:
Morante, Teatro, Alteridad, Subjetividad, Territorialidad.Resumen
En el marco del estudio de la obra de Luis Ambrosio Morante(1772/1775/1780-1835), nos abocamos, en este caso, a Idamia o la reunión inesperada,estrenada en Montevideo en 1808, drama en cinco actos, traducción yadaptación de Il Selvaggio, de Francesco Cerlone (Nápoles, 1765). El manuscritode esta pieza de Morante se encuentra en el Tesoro de la Biblioteca Nacional y aúninédito. Entre los múltiples temas que ofrece la obra, nos interesa particularmentela construcción del sujeto americano a partir de su territorialidad, concepto de laGeografía Cultural. La reconstrucción del paisaje a través de la palabra de los personajesde Idamia o la reunión inesperada y, de manera comparativa, de Il Selvaggio,es fundamental para entender el imaginario europeo acerca de nuestro continentey cómo Morante, desde su posición mestiza, reformula esa concepción en funciónde la recepción de un público rioplatenseDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.