El Rasgo Opositivo del Lenguaje: Revelación de la Máscara. Palabras que Enmascaran y Revelan
Palabras clave:
Oposición, Identidad, Máscara, Lenguaje Enmascarador y ReveladorResumen
El presente trabajo surge de la lectura de Cecil (1972) y La casa (1954), delescritor argentino Manuel Mujica Lainez, textos que plantean, fundamentalmente, el tema de la máscara y de la identidad. Se ha observado, en primer lugar, que el lenguaje es el instrumento que, como delicado y preciso estilete, traspasa la máscara-coraza de los personajes para mostrar la realidad. También, que la recurrencia temática revela recurrencia de elementos lingüísticos: el escritor vuelve a ellos, al contenido y a la forma, y los hace “visibles”. El autor se apropia de esos recursos formales de la lengua y por ellos enuncia en el discurso la visión del mundo que presenta. Esto ha permitidoplantear que el lenguaje es el revelador de la máscara, ya que manifiesta su rasgo opositivo: es enmascarador y, al mismo tiempo, revelador. El análisis de las distintas clases de palabras será objeto de estudio detenido, pues es en ellas donde se observa con mayor fuerza la expresión de la máscara.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.