Actos de habla en dos sesiones de mediación de conflictos en casos de custodia de hijos
Palabras clave:
Mediación, Conflictos familiares, PsicoanálisisResumen
Este artículo presenta una investigación que busca comprender los procesos intersubjetivos en mediación de conflictos familiares. Presenta fragmentos de dos sesiones de mediación de conflictos familiares analizadas con el método ADL al respecto de los actos de habla de los participantes. Fue trabajada una sesión que generó acuerdo entre las partes y otra sesión que no lo generó. Los resultados obtenidos mostraron el predominio de característica anal, deseo A2, con defensas Acordes a fines en estado exitoso, mientras que la diferencia ocurrió en la transformación de tipo de defensa. En la sesión fracasada, las defensas cambiaron por represión y desmentida en la parte final de los diálogos, lo que entendemos imposibilitó el diálogo constructivo entre los participantes, mientras que, en la sesión exitosa, los cambios por represión y desmentida ocurrieron al inicio y retornaron a defensas Acordes afines en la parte final de la sesión. Entendemos el mantenimiento de las defensas, esencial para que la mediación produjera el acuerdoDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.