Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
fhleo
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Plagio
  • Mapa del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 20 Núm. 1/2 (2023)

Vol. 20 Núm. 1/2 (2023)

					Ver Vol. 20 Núm. 1/2 (2023)
Publicado: 2023-12-18

DOSSIER

  • Prólogo al dossier: Indicios de lo divino

    Alejandro Blanco Araujo
    • PDF
  • Viene como huésped a sus propios dominios: la llegada a Ítaca como metáfora de la encarnación

    Miguel Ísola
    • PDF
  • La pera de Colón

    Flavia Soldano Deheza
    • PDF
  • El amor como paciencia e inseguridad para con Dios

    Alejandro Sly
    • PDF
  • Sadhu Sundar Singh, entre la ficción y la realidad

    Mariano Carou
    • PDF
  • Jacobo Fijman: del “principio-desierto” al habitar “en” Cristo

    Alan Emilio Ojeda Serrago
    • PDF
  • Dos modelos de creencia y la experiencia de lo inefable

    Alejandro G. Miroli
    • PDF

RESEÑAS

  • ALBY, J. C.; CINER, P.; GARCÍA BAZÁN, B. (2020). Gnosis apócrifa. El conocimiento oculto. Homenaje a Francisco García Bazán. Trotta Guadalquivir, 487 páginas

    Laura Carolina Durán
    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
conversiónGraciáninseguridadescrituracosmografíaamor y femisterioseguridadimagen del marimpacienciaPacienciasadhuProsperiArgentinaprédica marianasiglo XXrecepciónOdiseoJesúsfideísmoFijman
Lo más leído
  • El desarrollo de la idea mesiánica en los salmos de Salomón
    45
  • Fragmentos de Aristóbulo, el primer filósofo del judaísmo. Introducción, traducción y comentarios
    39
  • Mujeres en Corea
    31
  • El pensamiento filosófico en su relación macrocosmos-microcosmos como fundamento de la medicina china
    29
  • Elementos comunes a las cosmogénesis gnóstica y hermética
    25
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Oriente y Occidente. ISSN 2796-8669. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales, Universidad del Salvador. Tucumán 1845 (C1050AAK), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel. (54-11) 4372-4261. © Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.