Realidad y nombre en el pensamiento de Sexto Empírico

Reality and name in the thought of Sextus Empiricus

Autores/as

  • Marisa Divenosa Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Lanús

Palabras clave:

realidad, ónoma, escepticismo, predicacón

Resumen

En este trabajo se aborda la manera en la que Sexto Empírico concibe la problemática relación entre realidad y nombre. Luego de introducir muy brevemente los antecedentes de la cuestión, desde los presocráticos hasta Aristóteles, nos centramos en dos pasajes de la obra de Sexto, EP II 214 y Contra los gramáticos (Contra los Prof. VI 142-158), donde el escéptico analiza tangencialmente esta relación cosa-palabra. Luego de hacer notar que en Gorgias contamos ya con un antecedente sobre la subjetividad con la que es posible concebir el uso discursivo, concluimos sobre la posición de Sexto Empírico. Si bien la misma no es central en su propuesta, nos permite reconstruir el movimiento dialéctico de sus antecedentes, que sintetiza magistralmente. Si bien Sexto no llega a proponer una nueva lectura del problema, insiste en la imposibilidad de conceder solidez a las interpretaciones del fenómeno léxico previas a su formulación.

Descargas

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Divenosa, M. (2024). Realidad y nombre en el pensamiento de Sexto Empírico: Reality and name in the thought of Sextus Empiricus. Nuevo Pensamiento, 14(24). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/7166

Número

Sección

DOSSIER: “ZETOUMENE EPISTEME”. Trabajos en torno a la labor de traducción del Dr. Eduardo Sinnott