Reflexiones sobre la concepción aristotélica de la amistad virtuosa a partir de la figura del amigo en tanto “otro sí mismo”

Considerations on the aristotelian concept of virtuous friendship based on the concept of the friend as “another self”

Autores/as

  • Diego Tabakian Universidad del Salvador

Palabras clave:

amistad, "otro sí mismo", Aristóteles

Resumen

Se ha escrito extensamente sobre la compatibilidad entre la autosuficiencia de la vida virtuosa y la necesidad de tener amigos a partir del planteamiento de este problema por el propio Aristóteles (EN IX, 9). En este trabajo me propongo abordar esta problemática en el marco de la concepción aristotélica de la amistad virtuosa, en particular a partir de la figura del amigo en tanto “otro sí mismo”. Para dar cuenta de la compatibilidad entre vida virtuosa y necesidad de amigos, analizaremos el concepto de amigo en tanto “otro sí mismo”, las funciones de la amistad virtuosa en el seno de la comunidad de amigos, y la relación entre amor propio y amistad. La base textual de nuestro examen partirá fundamentalmente de Ética Nicomáquea IX. 4, 8 y 9 y Ética Eudemia VII. 6 y 12.

Descargas

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Tabakian, D. (2024). Reflexiones sobre la concepción aristotélica de la amistad virtuosa a partir de la figura del amigo en tanto “otro sí mismo”: Considerations on the aristotelian concept of virtuous friendship based on the concept of the friend as “another self”. Nuevo Pensamiento, 14(24). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/7163

Número

Sección

DOSSIER: “ZETOUMENE EPISTEME”. Trabajos en torno a la labor de traducción del Dr. Eduardo Sinnott