Reflexiones sobre la concepción aristotélica de la amistad virtuosa a partir de la figura del amigo en tanto “otro sí mismo”
Considerations on the aristotelian concept of virtuous friendship based on the concept of the friend as “another self”
Palabras clave:
amistad, "otro sí mismo", AristótelesResumen
Se ha escrito extensamente sobre la compatibilidad entre la autosuficiencia de la vida virtuosa y la necesidad de tener amigos a partir del planteamiento de este problema por el propio Aristóteles (EN IX, 9). En este trabajo me propongo abordar esta problemática en el marco de la concepción aristotélica de la amistad virtuosa, en particular a partir de la figura del amigo en tanto “otro sí mismo”. Para dar cuenta de la compatibilidad entre vida virtuosa y necesidad de amigos, analizaremos el concepto de amigo en tanto “otro sí mismo”, las funciones de la amistad virtuosa en el seno de la comunidad de amigos, y la relación entre amor propio y amistad. La base textual de nuestro examen partirá fundamentalmente de Ética Nicomáquea IX. 4, 8 y 9 y Ética Eudemia VII. 6 y 12.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.