ADORNO Y DERRIDA. ENCUENTROS Y PUNTOS DE CONTACTO
Palabras clave:
Crítica, deconstrucción, lenguaje, ética, IluminismoResumen
El presente trabajo consiste en señalar los puntos de encuentro entre ladialéctica negativa de T. W. Adorno y la deconstrucción de J. Derrida, tomandocomo eje articulador la crítica que ambos autores desarrollan al concepto deidentidad. Para ello se analizará, en primera instancia, el papel del lenguajecomo elemento que permite descentrar el primado de la razón subjetiva, paraluego señalar las coincidencias estructurales entre la noción de justica, propiadel pensamiento de Derrida, con la de mímesis, desarrollada por Adorno.Sendas propuestas constituyen un compromiso normativo que permitenestablecer una ética de la alteridad radical sin dejar de inscribir suspensamientos dentro del proyecto iluminista.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.