EINE ANDERE SCHAUPLATZ . VARIACIONES EN TORNO A LO INCONSCIENTE EN ADORNO Y ALTHUSSER
Resumen
El motivo de este artículo es desarrollar un dialogo entre las teorías de T. W. Adorno y L. Althusser, tomando como núcleo articulador al concepto de inconsciente. Por tal motivo, la exposición se dividirá en dos ejes: en el primero, se hará hincapié en el inconsciente como estructura de desconocimiento y su relación inherente con la teoría de la ideología. En segunda instancia, se apelará al trabajo de intervención teórica promovido tanto por Althusser como Adorno, a saber, las nociones de lectura sintomática e interpretación/constelación conceptual, buscando recuperar aquello que ha sido reprimido por la estructuración del todo. De esta manera, gracias a sendas dimensiones empleadas, la noción de inconsciente, permite superar las aporías en las que cae el marxismo en su crítica a la conciencia cosificada.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.