LENGUAJE Y LITERATURA EN LAS PALABRAS Y LAS COSAS DE, M. FOUCAULT
Palabras clave:
Historia, Ciencia, Literatura, Lenguaje literario, NietzscheResumen
En este artículo nos proponemos examinar de qué modo Michel Foucault acota su reflexión filosófica sobre el lenguaje literario en Las palabras y las cosas. Para determinar con mayor precisión dicha cuestión, en primer lugar, expondremos la importancia que tiene la reflexión filosófica sobre la literatura para nuestro autor. Seguidamente, explicitaremos el contexto filosófico en que se publicó el texto, señalando temáticas, problemáticas y corrientes filosóficas de la época. Posteriormente, analizaremos de qué modo expone Foucault, en esta obra, su reflexión filosófica de origen literario y demostraremos las razones por las cuales Nietzsche es, para nuestro autor, el principal representante de esta cuestión.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.