En Torno a la Artística No Representacional de Macedonio Fernández
Keywords:
Macedonio Fernández, teorías, arte, literatura, mímesis, no representacional, leyes, invenciónAbstract
«Para una teoría del arte» (1928) contrapone, de manera radical, al arte realista el arte que Macedonio Fernández propone en dicha teoría. Desde esta oposición, este escritor y teorizador del arte propone construir leyes para la práctica artística experimental. Analizo en detalle ciertos rasgos fundamentales de esta teoría y sus bases estéticas, científicas, filosóficas y epistemológicas, para luego precisar el sentido en que digo que Macedonio Fernández busca formular leyes de un arte no representacional, en particular en el arte verbal. Los puntos centrales del examen son: pensar el antirrealismo como postulación de arte no representacional; la importancia de la Autorística, Lectorística y la construcción de la Versión o Procedimiento como elementos centrales de una artística no mimética; la primacía de la enunciación artística antes que el enunciado artístico objetivante; la constitución de un arte experimental basado en la constante inventiva.Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.