Una Aproximación a la Novedad Artística Experimental de Roger Pla. O Cómo Revisar la Literatura Argentina desde los Márgenes
Palabras clave:
Roger Pla, Roberto Arlt, Novedad artística, Sistema literario argentino, Experimentación, Realismo.Resumen
El escritor argentino Roger Pla (1912-1982) publica sus primeros trabajos entre la década de 1930 y la siguiente. Además de diferentes ensayos y artículos en diversas revistas y periódicos, su primera novela Los robinsones (1946) —monumental, experimental y realista— y su drama Detrás del mueble (1942) nos muestran un programa que busca renovar el desarrollo de la literatura argentina. Desde su temprano debate con Roberto Arlt en 1941 —acerca de novela de entretenimiento vs. novela experimental— y su intensa propuesta de introducir en la narrativa nacional las influencias de las vanguardias internacionales, Roger Pla trabajó constantemente por mezclar experimentación y realismo, formalismo e historicismo, en la estética literaria. Este artículo examina la posible importancia de aquellas innovaciones enel desarrollo del sistema literario argentino durante parte del siglo veinte, desde las primeras obras y propuestas hasta algunas de las últimas narraciones, y reflexiona acerca de posibles razones para la marginalidad de este autor en relación a las tendencias de la crítica académica.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.