Elogio de la Vigilia: Poder y Rebelión en La casa de Bernarda Alba
Palabras clave:
Bernarda Alba, Casa, Foucault, Poder, Rebelión.Resumen
La casa de Bernarda Alba es comúnmente descripta como una prisión en la que Bernarda ejerce una tiranía implacable sobre los suyos y en la que cualquier impulso de liberación es sofocado. El acceso de Pepe el Romano a su hija Adela revela, desde esta perspectiva, un claro fracaso de su estrategia represiva. En el presente trabajo, analizaremos esta obra desde un ángulo diferente, el del pensador francés Michel Foucault, quien cuestiona la idea del poder como fuerza opresiva a la que se contrapone un impulso vital que pugna por liberarse. Esta perspectiva nos permitirá repensar las relaciones de poder dentro de la casa, así como algunas cuestiones que las perturban: la fragilidad que exhibe como prisión, el fracaso de la vigilancia de Bernarda y la confesión final de Adela.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.