Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Mapa del sitio
  • Archivos
  • Plagio
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 6 (2012)

Núm. 6 (2012)

Publicado: 2012-12-11

Artículos

  • El aporte de Galicia en las guerras de la Monarquía Católica. Una visión desde las Actas de la Xunta.

    José Adolfo Gómez
    • PDF
  • Natalidad y bautismos en Baradero (1756-1765)

    Adela M. Salas
    • PDF
  • Los sermones marianos y la mirada en torno a la figura femenina (Córdoba, siglos XVIII y XIX)

    Karina Clissa
    • PDF
  • Aspectos del Buenos Aires virreinal a través de los avisos del Telégrafo Mercantil (1801 - 1802)

    María Eugenia Martese
    • PDF
  • Los retratos de Encarnación Ezcurra. Indumentaria e iconografía.

    Rosana Leonardi
    • PDF
  • Desvinculación y venta de fundos tucumanos del mayorazgo de Guazán (1852-1856)

    Abelardo Levaggi
    • PDF
  • Metodologías de análisis sobre arte colonial en la historiografía artística argentina: aportes, cambios y permanencias

    Carla Guillermina García, Carla Maranguello
    • PDF
  • El trabajo de la mujer en las obras teatrales argentinas del período 1880-1950

    Viviana E. Bartucci
    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
ArgentinaEducaciónSiglo XIXHistoriaSarmientoEspañaCulturaAnarquismovida religiosaCórdobaRetratoSan JuanEliteChileRoca
Lo más leído
  • "Civilización y barbarie". El Mito de Polifemo en Homero y en Horacio Rega Molina
    106
  • Imagen y espacio. Las lavanderas y la ciudad de Buenos Aires (ca. 1840-1920)
    63
  • Las familias fundadoras de la Colonia San José según el Censo Nacional de 1869.
    51
  • El caso Hellmuth revisitado. La Argentina y la Segunda Guerra Mundial
    36
  • Alberdi, Bases y el gobierno de la Confederación Argentina en la década de 1850
    25
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Indizada por

 

 

 

 

 

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Épocas. ISSN en línea 2250-6292. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Universidad del Salvador. Tucumán 1845 - C1050AAK
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. revista.epocas@usal.edu.ar

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.