Desvinculación y venta de fundos tucumanos del mayorazgo de Guazán (1852-1856)
Palabras clave:
Mayorazgo, Desvinculación, “Mano muerta”, San Miguel de Tucumán.Resumen
El mayorazgo de Guazán, fundado por el general Luis José Díaz de Peña en 1768 con tierras en Catamarca, Salta y Tucumán, fue uno de los muy pocos mayorazgos del territorio argentino. La institución fue un objetivo de los planes español y criollo de desvinculación porque impedía la circulación de la propiedad inmueble. La tendencia desvinculadora y la estética urbanística se unieron para impulsar la libertad y venta de los solares de San Miguel de Tucumán considerados un obstáculo para el ornato de la ciudad y la pública moralidad. Este trabajo se basa en la representación presentada con ese fin por el síndico procurador Lorenzo Domínguez y conservada en el Archivo Histórico de Tucumán.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.