El desembarco del anticomunismo. La invasión norteamericana a la República Dominicana y las repercusiones en la Argentina
Palabras clave:
República Dominicana - Estados Unidos - Anticomunismo - Gobierno de Illia.Resumen
Este artículo está inspirado en la reflexión sobre las perturbaciones que afectaron la soberanía nacional de los países latinoamericanos en el contexto de la Guerra Fría. Analiza el rol desestabilizador del gobierno norteamericano que, bajo el pretexto de la lucha contra el comunismo, quebrantó la independencia de la Republica Dominicana, y perpetró la intervención militar del 28 de abril de 1965. También discierne el impacto de la invasión en el panorama político de nuestro país. En este campo de observación, describe la difusión de pronunciamientos y conductas anticomunistas exacerbadas por los episodios dominicanos, que asediaron la orientación democrática del gobierno de Arturo Illia y alentaron formas de censura, persecución y violencia contra las fuerzas progresistas y de izquierda en nuestro país.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.