Cooperación y anticomunismo en el sindicalismo latinoamericano en los sesenta
Palabras clave:
Anticomunismo, IADSL, Sindicalismo latinoamericano, Estados UnidosResumen
Este trabajo registra las acciones conjuntas de las agencias de espionaje(la CIA) y de organismos sindicales norteamericanos, (la AmericanFederation of Labor) para enfrentar y contrarrestar la influencia del comunismoy de otras vertientes de izquierda radicalizada en el movimientoobrero latinoamericano. Analiza el rol desempeñando por el InstitutoAmericano para el Desarrollo del Sindicalismo Libre (IADSL), creadocomo herramienta de la guerra fría para la región, como inmediata respuestaa la influencia de la revolución cubana en el continente. Describesu ligazón matricial con las superestructuras vinculadas a la seguridad yespionajes del gobierno norteamericano; analiza sus fuentes de financiamientos en las empresas trasnacionales, sus ideas sobre el rol y los finesdel sindicalismo; sus procedimientos de acción encubierta que, a travésde fundaciones, institutos de capacitación, programas sociales y habitacionales,etc. le permitieron el trabajo conjunto o la cooptación de líderesgremiales anticomunistas, aliados de la hegemonía norteamericana.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.