Régimen de la tierra pública de Entre Rios en la época patria
Palabras clave:
Entre Ríos, Tierra pública, Propiedad inmueble, Latifundio, BaldíoResumen
La abundancia y baratura de la tierra hicieron que se dispusiera ilimitadamente de ella, bajo la forma de donación, venta, reconocimiento de derechos posesorios ypremio a militares. Además, a causa de las persecuciones políticas, se abandonaron tierras que el gobierno se consideró con derecho a disponer. Consecuencia de esa política fue la formación de latifundios. Contra la ley nacional de enfiteusis, laprovincia cedió la tierra en propiedad. Esta opción se acentuó en la segunda mitad del siglo. Los derechos de la mayoría de los poseedores fueron precarios, por falta de títulos y mensuras, hasta que se hizo el arreglo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.