Programas alternativos de desarrollo profesional para la formación de agentes públicos
Resumen
Entendemos el desarrollo profesional como el proceso de evolución que vive la persona desde que se incorpora a la estructura pública, asumiendo funciones diferentes o de mayor complejidad.Es un proceso continuo basado en el aprendizaje, donde la implicación de la persona tanto en la definición de sus propios objetivos profesionales, como en el esfuerzo e interés para crecer en su propio desarrollo es una pieza fundamental. También es fundamental el papel del funcionario responsable de equipo, promotor del desarrollo y de las características del rol, funciones y responsabilidades asignadas, motor del desarrollo.En el ámbito de las Administraciones Públicas, la formación profesional continua y el reciclaje profesional de todos los empleados públicos constituye una necesidad tanto para conseguir objetivos de eficacia y de modernización como para incrementar la productividad de cada empleado público y de la organización.Para potenciar la gestión de personas como factor clave de la competitividad desarrollamos una herramienta denominada “mapa de competencias públicas”, que se podrá utilizar para evaluar y desarrollar el talento y planificar acciones de desarrollo.Planteamos dos ejes de trabajo básicos: - emparejar el talento buscando a las personas con mayor potencial de desarrollo; - fomentar el talento estableciendo planes de desarrollo.Es un modelo alineado y orientado a cubrir las necesidades de actualización y adecuación de la Administración Pública, teniendo en cuenta los intereses y motivaciones de la persona y preparado para responder a los cambios que el entorno demanda con un estilo de actuación basado en valores.
Palabras clave
Desarrollo; Aprendizaje; Competencias Públicas; Valores; Modelo Educativo
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.