Imaginarios de la Crucifixión y de la Resurrección en la Lírica de Manuel Castilla
Resumen
Manuel J. Castilla (1918-1980), a pesar de no ser unautor explícitamente confesional, en su obra utiliza con frecuencialos términos «crucifixión» y «resurrección». Más allá de sucontenido teológico implícito, el autor, que se movió en un mediocultural tradicionalmente signado por el cristianismo, los usa paraexpresar la inefabilidad de una experiencia numinosa, a la que estostérminos agregan un plus de significadoDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.