¿Quién es el otro? El problema de la identidad en los textos coloniales del Río de la Plata”
Resumen
El problema de la identidad en las producciones coloniales resulta uno de los ejes fundamentales ante el abordaje de las mismas. Para un escritor mestizo, el otro no siem-pre es el español. Para un escritor español, el otro no siempre es el indio. En los textos de Martín del Barco Centenera (Argentina y Conquista del Río de la Plata, 1602) y Ruy Díaz de Guzmán (La Argentina, 1612) esta problemática se instala desde el inicio. Respecto de los indios, la mirada de Centenera es, en general, negativa. Sin embargo, abarca la dimensión del humano como pecador enjuiciando alternadamente tanto a in-dios como españoles. Guzmán relata desde un borramiento de su parte indígena. Contrariamente a lo que espera el lector, el enemigo es siempre el indio. Su visión del español es positiva, por lo que su discurso intentará reflejar el del conquistador. Ambos autores se posicionan desde un yo que participa de la historia de la conquista y desde el conocimiento de la relevancia de su discurso. Sin embargo, sus respectivas “Argentinas” son distintas porque la mirada del yo, su posicionamiento respecto de lo narrado y su representación identitaria resultan profundamente disímiles.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.