Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Mapa del sitio
  • Archivos
  • Plagio
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 10 (2014)

Núm. 10 (2014)

Publicado: 2015-03-03

Artículos

  • Visitar para conocer. Conocer para poder reformar: las visitas de los obispos de Santiago de Chile a Cuyo a comienzos del siglo XVIII (1700-1730)

    Alba María Acevedo
    • PDF
  • El modelo mariano en la producción sermonaria de Córdoba del Tucumán: principios teológicos y realidad social

    Karina Clissa
    • PDF
  • Iglesia y evangelización. Los usos del pasado en los textos escolares argentinos, 1860-1930

    Marta Mercedes Poggi, Bernardino Pacciani
    • PDF
  • Imagen y espacio. Las lavanderas y la ciudad de Buenos Aires (ca. 1840-1920)

    Viviana E. Bartucci
    • PDF
  • Destino: el mar. La pavimentación de la ruta a Mar del Plata y su impacto en la transformación del turismo nacional

    Fabiana Andrea De Laurentis
    • PDF
  • El exilio catalán en la Argentina y su influencia en el campo disciplinar arquitectónico a través de un estudio de caso: Antonio Bonet

    Roxana Di Bello
    • PDF
  • Doctorado en Historia. Tesis defendidas en la Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador. 2013-2014

    Revista épocas
    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
ArgentinaEducaciónSiglo XIXHistoriaSanta FeEspañaCulturaCórdobaRetratoSan JuanAlberdiCiudadaníaPrensaFamiliaEliteChileFacundoRocaExilio
Lo más leído
  • "Civilización y barbarie". El Mito de Polifemo en Homero y en Horacio Rega Molina
    105
  • Imagen y espacio. Las lavanderas y la ciudad de Buenos Aires (ca. 1840-1920)
    77
  • Las familias fundadoras de la Colonia San José según el Censo Nacional de 1869.
    42
  • El caso Hellmuth revisitado. La Argentina y la Segunda Guerra Mundial
    36
  • Alberdi, Bases y el gobierno de la Confederación Argentina en la década de 1850
    25
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Indizada por

 

 

 

 

 

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Épocas. ISSN en línea 2250-6292. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Universidad del Salvador. Tucumán 1845 - C1050AAK
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. revista.epocas@usal.edu.ar

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.