El modelo mariano en la producción sermonaria de Córdoba del Tucumán: principios teológicos y realidad social
Palabras clave:
Sermones, Oratoria sagrada, Historia de las mujeresResumen
El trabajo apunta a rescatar, en el entramado de la práctica pastoral que sostuvo la Iglesia, un corpus de sermones marianos en los cuales es factible identificar el modelo femenino que se buscaba difundir desde el púlpito y el rol que toda mujer debía encarnar. El espacio elegido es Córdoba,en especial en los siglos XVIII y XIX y las piezas oratorias seleccionadas nos acercan, tanto a los principios teológicos vigentes como a una serie de datos contextuales de la sociedad en que se produjeron.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.