El exilio catalán en la Argentina y su influencia en el campo disciplinar arquitectónico a través de un estudio de caso: Antonio Bonet
Palabras clave:
Antonio Bonet, Catalan Exiles, History of architectureResumen
Entre 1936 y 1947 llegaron a nuestro país arquitectos provenientes de Europa, que atravesaba uno de los períodos más convulsionados de lahistoria y se había convertido en expulsora de población. En general, la bibliografía al referirse a estos profesionales los engloba en el vasto, y no siempre bien definido, campo de los exiliados. Para la realización de este trabajo nos concentraremos en el estudio de la llegada de arquitectos catalanes en el período mencionado y su actuación en nuestro país.La visita a Buenos Aires realizada en 1929 por el célebre Le Corbusier, fue un momento de inflexión en la arquitectura argentina, hasta ese momento dominada por el academicismo francés, ya que abrió el camino para la introducción del Movimiento Moderno en nuestro país, que comenzóa ganar terreno de la mano de jóvenes profesionales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.